El II Encuentro de Educación Tipográfica (eet 2015) tuvo lugar el viernes 29 de mayo de 2015. La sede fue el Centro Cultural España de Córdoba (CCEC), ciudad de Córdoba.
Mesa 1. Enseñar tipografía, ayer y hoy
Los cambios en la educación tipográfica a lo largo de los últimos años. ¿La educación tipográfica es la misma hoy que la impartida durante el surgimiento de la tipografía digital? ¿Qué vigencia mantienen aquellos ejercicios ya clásicos —a veces artesanales— de grises, espaciado o proporción forma-contraforma? ¿Qué saberes y destrezas perdieron efectividad y cuáles se incorporaron o necesitan atenderse? ¿Cuáles han sido los cambios principales en la educación tipográfica de los últimos tiempos? Un panorama hacia el futuro.
Ponentes: Soledad Martínez, María Teresa Bruno, Horacio Gorodischer
Moderador: Miguel Catopodis
Mesa 2. Caligrafía y tipografía
El rol de la caligrafía en la enseñanza actual de la tipografía con la finalidad de comprender y diseñar el alfabeto. El rol de la caligrafía para una cultura tipográfica masiva. La conservación del patrimonio caligráfico y la valoración de la tradición y el diseño tipográfico.
Ponentes: Fabio Ares, Jorge Bardelás, Sebastián Della Giustina y Sergio Rodríguez, Betina Naab
Moderadora: Marina Garone Gravier
Mesa 3. Tipografía y conocimiento
La tipografía más allá de su función práctica. Ramas del conocimiento tipográfico. Educación tipográfica para profesionales y para profanos. La tipografía: ámbito ejemplar de lo que es propio y experto al interior de la esfera del diseño. La tipografía en diálogo con otras disciplinas.
Ponentes: Miguel Catopodis, Fernando Fraenza, Marina Garone Gravier, Alejandro Lo Celso
Moderadora: Alejandra Perié