V Encuentro: eet 2018

Mesa 1. Lo digital y lo impreso en el aula
El primer panel del Encuentro analizará la convivencia entre las distintas plataformas en las prácticas educativas del campo tipográfico. ¿Diseñar para el mundo impreso o para el entorno web? ¿Corregir en pantalla o en papel? ¿Entregas impresas o digitales? Se plantearán distintos abordajes en el aula, así como la relación entre los dispositivos tecnológicos en uso y la comunicación visual. Lo que cambió y lo que permanece. Las exigencias del mercado laboral.
Panelistas: Candela Caudana, Silvia H. González, Luciana Ramírez Farías, Paola Rodríguez

Mesa 2. El taller de imprenta en la educación tipográfica
En esta mesa se compartirán experiencias de vinculación de la enseñanza de la Tipografía con las prácticas, técnicas y procesos gráficos que ofrecen las máquinas de composición e impresión de variados periodos. Los expositores plantearán, además, cuáles consideran que son los retos para docentes y alumnos a la hora de articular la educación contemporánea con saberes en apariencia “antiguos”, las tendencias “vintage” y el rescate de los oficios gráficos.
Panelistas: Patricio Gatti, Alejandra Perié, Rodrigo Cuberas

Mesa 3. Bibliografía tipográfica
Los panelistas de esta mesa presentarán los textos tipográficos considerados de relevancia, así como sus estrategias didácticas para incentivar la lectura en prácticas educativas contemporáneas. ¿Los estudiantes del siglo XXI leen menos o leen diferente? Las opiniones son diversas e incluso contradictorias. En tiempos en donde las modalidades de lectura se han vuelto fragmentadas, es imprescindible reflexionar sobre los nuevos hábitos de lectura y la vigencia del libro impreso.
Panelistas: Pablo Cosgaya, Horacio Gorodischer, Cecilia Brarda

Mesa 4. Tipografía display & tipografía de texto
El panel que cierra la jornada pondrá de manifiesto las dinámicas propias de cada tipología tipográfica. Diferencias que se manifiestan en el uso de cada una de estas tipologías. La irrupción de las fuentes Script y el mercado tipográfico. Paradigmas vigentes y tensiones entre corrientes tipográficas. Elecciones de los alumnos en los trabajos prácticos. Estrategias para una enseñanza que contemple la selección adecuada de las familias tipográficas, de acuerdo a su función, identidad y estética.
Panelistas: Sabrina López, José Scaglione

(*) Programa sujeto a cambios